lunes, 10 de noviembre de 2008

CONCLUSION

La pertinencia del mensaje de Amós a los problemas y estado espiritual, político y social del mundo de hoy es innegable. Es significativo que nuestro esfuerzo por contextualizar ese mensaje al día de hoy no hemos tenido dificultad en encontrar paralelos guardando las debidas distancias entre las situaciones, pecados y verdades que encontramos en el antiguo documento bíblico y las noticias que nos traen los diarios que leemos cotidianamente el día de hoy.
Las fortunas de Israel serán restauradas y vueltas para que la gente construya ciudades y las habite disfrutando de los frutos de sus viñas.

lunes, 27 de octubre de 2008

Amós introduce su mensaje a Israel con una advertencia sobre el juicio de Dios, el cual viene para rodear a las naciones que han ofendido a Israel. (1:3-2:5) Los Sirios, Filisteos, Edom, Amonitas etc. Amós predice específicamente la destrucción de los palacios y fortalezas en Jerusalén. Sin embargo la mayor advertencia es que Israel será castigado por idolatría. Amós denuncia la injusticia, la idolatría, la hipocresía e insincera adoración. La justicia tiene que prevalecer en el pueblo de Dios y en las cortes también.

viernes, 24 de octubre de 2008

Según Washington Padilla, La palabra traducida << pecados >> pertenece al lenguaje político de ese tiempo. En 1 Reyes 12.19 el verbo es traducido << se apartó >> y se refiere al acto de las tribus del norte de desconocer la autoridad de la dinastía de David en 931 a.C. y formar un reino aparte; y en 2 Reyes 8.20 es traducido << se rebeló >> y se refiere al acto de Edom de independizase de Judá en tiempos del rey Joram (850-843 a.C.). En Amós señala una actitud de rebelión contra Dios mismo (4.4 el verbo es << prevaricad >> y el sustantivo <>). “No revocaré su castigo”, literalmente “no lo haré volver atrás”, indica que la decisión de Dios es definitiva. El pecado de las naciones ha llegado al punto de agotar su paciencia y aya lo único que cabe es el castigo.

lunes, 13 de octubre de 2008

CONDENA LA INJUSTICIA

Acá encontramos la formula genérica: “Por tres pecados de (…) y por el cuarto, no revocaré su castigo”, seguida de la enumeración del pecado o pecados específicos que merecen la condenación. La enumeración << tres (…) cuatro >> ha sido interpretada por diversos comentaristas en el sentido de un número indeterminado; o como la suma de ambos números, siete, que indicaría la plenitud del pecad; o como tres el número completo y cuatro, el número que excede la paciencia de Dios. En todo caso, la idea parece ser que la maldad humana ha llegado al colmo y Dios tiene que castigar sin remedio. ( Washington Padilla)

jueves, 25 de septiembre de 2008

SUS ADVERTENCIAS

SUS ADVERTENCIAS

Acá encontramos la formula genérica: “Por tres pecados de (…) y por el cuarto, no revocaré su castigo”, seguida de la enumeración del pecado o pecados específicos que merecen la condenación. La enumeración << tres (…) cuatro >> ha sido interpretada por diversos comentaristas en el sentido de un número indeterminado; o como la suma de ambos números, siete, que indicaría la plenitud del pecad; o como tres el número completo y cuatro, el número que excede la paciencia de Dios. En todo caso, la idea parece ser que la maldad humana ha llegado al colmo y Dios tiene que castigar sin remedio. ( Washington Padilla)

lunes, 1 de septiembre de 2008

SU PERSONA

De Nacimiento Amós era un ciudadano del Reino del Sur, al declarando a Tékoa, una ciudad ubicada a 5millas suroeste de Belén, como su pueblo natal. Mientras que reúne ovejas y cultiva sicómoros, recibe un llamado divino para ser profeta. (3:8;7:15)

Es muy curioso que el responde al llamado de Dios para profetizar en el Reino del Norte. Aunque su ministerio se data en la última década del reinado de Jeroboam en el 760, su ministerio oral lo comenzó dos años antes del terremoto. El libro que lleva su nombre fue escrito más tarde. La venida del terremoto tan pronto después de sus solemnes advertencias sobre el juicio inminente pudo haberles recordado a los israelitas de su mensaje. El afirmó audazmente que no tenía ningún entrenamiento formal, ni había asistido a la escuela de los profetas tan prominente en la era de Eliseo.

Las numerosas referencias de Amós a las disposiciones legales de la Torah indican que él había leído y estudiado los escritos de Moisés. Estas son algunas de las referencias del Pentateuco.
1. 2:7-Deut. 23:17-18
2. 2:8-Éxod. 22:26; Deut. 24:12-13
3. 2:12-Num. 6:1-21
4. 4:4-Deut. 14:28; 26:12
5. 4:5-Lev. 2:11; 7:13

lunes, 25 de agosto de 2008

INTRODUCCION

Amós fue llamado para cumplir su misión en un tiempo cuando Israel y Judá eran prósperos. En los días de Jeroboam II Israel estaba en el punto máximo de su poder. Jeroboam había derrotado a los sirios y ensanchado el territorio del reino del norte hasta el límite septentrional que había tenido cuando el reino estaba unido. Se extendía desde Hamat, en el extremo norte, hasta el mar Muerto (2Rey. 14:25-28). En cuanto a Judá, el rey Uzías había subyugado a los idumeos y a los filisteos, había sometido a los amonitas y promovido la agricultura y las artes nacionales propias de los tiempos de paz; había creado un ejército grande y poderoso y fortificado mucho a Jerusalén (2 Crón. 26:1-15).