lunes, 27 de octubre de 2008

Amós introduce su mensaje a Israel con una advertencia sobre el juicio de Dios, el cual viene para rodear a las naciones que han ofendido a Israel. (1:3-2:5) Los Sirios, Filisteos, Edom, Amonitas etc. Amós predice específicamente la destrucción de los palacios y fortalezas en Jerusalén. Sin embargo la mayor advertencia es que Israel será castigado por idolatría. Amós denuncia la injusticia, la idolatría, la hipocresía e insincera adoración. La justicia tiene que prevalecer en el pueblo de Dios y en las cortes también.

viernes, 24 de octubre de 2008

Según Washington Padilla, La palabra traducida << pecados >> pertenece al lenguaje político de ese tiempo. En 1 Reyes 12.19 el verbo es traducido << se apartó >> y se refiere al acto de las tribus del norte de desconocer la autoridad de la dinastía de David en 931 a.C. y formar un reino aparte; y en 2 Reyes 8.20 es traducido << se rebeló >> y se refiere al acto de Edom de independizase de Judá en tiempos del rey Joram (850-843 a.C.). En Amós señala una actitud de rebelión contra Dios mismo (4.4 el verbo es << prevaricad >> y el sustantivo <>). “No revocaré su castigo”, literalmente “no lo haré volver atrás”, indica que la decisión de Dios es definitiva. El pecado de las naciones ha llegado al punto de agotar su paciencia y aya lo único que cabe es el castigo.

lunes, 13 de octubre de 2008

CONDENA LA INJUSTICIA

Acá encontramos la formula genérica: “Por tres pecados de (…) y por el cuarto, no revocaré su castigo”, seguida de la enumeración del pecado o pecados específicos que merecen la condenación. La enumeración << tres (…) cuatro >> ha sido interpretada por diversos comentaristas en el sentido de un número indeterminado; o como la suma de ambos números, siete, que indicaría la plenitud del pecad; o como tres el número completo y cuatro, el número que excede la paciencia de Dios. En todo caso, la idea parece ser que la maldad humana ha llegado al colmo y Dios tiene que castigar sin remedio. ( Washington Padilla)